
Si vas a presentarte a alguno de los exámenes oficiales de inglés de Trinity College London, seguramente te preocupe la prueba de listening.
Esta parte se realiza de forma oral el día del examen y consiste en escuchar y responder a una serie de preguntas o situaciones que plantea el examinador. A diferencia de otros métodos, no hay ejercicios escritos de elección múltiple, verdadero/falso o rellenar huecos. Por eso, muchos alumnos sienten miedo o inseguridad al enfrentarse a esta prueba.
Lo primero que debes saber es que el listening de Trinity no es más difícil que el de otros métodos, sino diferente. Y lo segundo es que con una buena preparación y práctica puedes conseguir superarlo con éxito.
Aquí tienes algunos tips que te ayudarán a mejorar tu comprensión auditiva y tu expresión oral para el listening de Trinity:
1.- Practica mucho
La mejor forma de mejorar tu listening es escuchar mucho inglés. Busca audios, vídeos, podcasts o canciones que te interesen y que se adapten a tu nivel. Escúchalos varias veces y trata de entender el mensaje general y los detalles más importantes. Puedes usar subtítulos en inglés al principio, pero intenta prescindir de ellos poco a poco.
2.- Aprende el vocabulario relacionado con el tema
En la prueba de listening de Trinity College London, las conversaciones pueden estar relacionadas con una variedad de temas. Por lo tanto, es importante aprender el vocabulario relacionado con estos temas. Hazte listas de vocabulario y apréndelas.
3.- Mantén la calma y la concentración
Durante la prueba mantén la calma y la concentración. Es normal estar nervioso pero es importante estar muy concentrado para poder responder correctamente a las preguntas.
4.- Anticípate
Antes de escuchar el audio, lee las preguntas o la situación que te plantea el examinador y piensa en posibles respuestas o palabras clave que puedas escuchar. Así estarás más preparado y atento cuando empiece el audio.
5.- Atiende a la entonación y escucha entre líneas
No solo debes fijarte en las palabras que escuchas, sino también en cómo se dicen. La entonación puede darte pistas sobre el tono, la actitud o la intención del hablante. Además, a veces tendrás que inferir información que no se dice explícitamente, sino que se sugiere o se da por supuesta.
6.- Comprensión global.
No te obsesiones con entender todas y cada una de las palabras que escuchas. Es normal que haya algunas que no conozcas o que no entiendas bien.
Lo importante es que captes la idea principal y los puntos más relevantes del audio. Si te quedas bloqueado en una palabra o frase que no entiendes, sigue escuchando y trata de deducir su significado por el contexto.
Sabemos que la prueba de listening de Trinity College London puede ser desafiante, pero con la preparación adecuada y la práctica regular, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades de comprensión auditiva en inglés y obtener mejores resultados en la prueba. Esperamos que estos consejos te sirvan para preparar el listening de Trinity y conseguir tu certificación de inglés.
Recuerda que en Exámenes MIT somos centro examinador autorizado de Trinity, por lo que podemos ofrecerte toda la información para que logres tu objetivo.
¡No lo dudes más y contacta con nosotros!