Razones por las que deberías certificar tu nivel de inglés

Hablar inglés como segunda lengua ya no es una habilidad ‘deseable’, sino una necesidad tanto en el ámbito académico como profesional. Además del dominio del idioma, es importante certificar tu nivel de inglés, pues este es el aval que tienes para demostrar realmente tus conocimientos. 

¿Por qué certificar el nivel de inglés?

Quizás piensas que dominar el inglés es todo lo que necesitas para encontrar un buen empleo, para estudiar en el extranjero o incluso para solicitar una visa. Sin embargo, en muchos de estos casos no bastará con decir que tienes un nivel B2 o incluso C1. Debes demostrarlo y para ello requieres de una certificación como la que ofrece Trinity College London con sus exámenes GESE o ISE, por ejemplo. 

Si aún no estás convencido, te contamos algunas de las principales razones por las que deberías certificar tu nivel de inglés lo antes posible. 

1. Para estudiar en el extranjero

Si tienes planes de estudiar en el extranjero, sea un curso, una carrera o un posgrado, en un país de habla inglesa, lo más probable es que necesites un aval de tu nivel de inglés. Y es que si bien en el lugar de destino tendrás la oportunidad de perfeccionar tu inglés, en muchas instituciones te exigirán tener una mínima experiencia avalada. 

2. Muchas universidades lo requieren para titularse

Otra de las razones del por qué certificarse en inglés tiene que ver con las universidades. No solo necesitarás avalar tu conocimiento en este idioma para estudiar en el extranjero, sino también dentro del país. Y es que cada vez más universidades nacionales exigen como requisito para titularse tener una certificación oficial con algún puntaje específico.

3. Fortalece tu currículo profesional

La competitividad en el mercado laboral, en casi todas las áreas, es cada vez mayor. Al certificar tu nivel de inglés puedes fortalecer tu currículo profesional para optar por mejores oportunidades de trabajo, pues poder comprobar las habilidades y destrezas puede significar la diferencia entre que te seleccionen a ti o a otro profesional. Recuerda que un candidato bien preparado y con dominio del inglés, puede destacar entre los demás.

4. Facilita los trámites de visados

Si quieres viajar a un país de habla inglesa, sea para estudiar o como residente, es probable que debas solicitar una visa. Uno de los requisitos para solicitar una visa para estudiante, por ejemplo, es que tengas cierto dominio de la lengua inglesa. Por tanto, si cuentas con tu certificación, los trámites de visado serán más fáciles. 

5. Podrás dar clases de inglés

Si tienes planes de ganar un dinero extra dando enseñando el idioma, sea aquí o en el extranjero, es importante que certifiques tu nivel de inglés. Existen certificaciones especiales para profesores, pero si no puedes acceder a una de ellas, bien vale la pena tener al menos uno general como el ISE o GESE que garantice de alguna forma que estás preparado y dominas el idioma.

¿Te quedan dudas de por qué vale la pena certificar tu nivel de inglés? Hacerlo te abrirá muchas puertas a nivel profesional y académico. Así que no esperes más y hazlo tan pronto como puedas.