ISE y GESE

Existen diversos exámenes para certificar el nivel de inglés. Dos de los más conocidos son el ISE (Integrated Skills in English) y el GESE (Graded Examinations in Spoken English) de Trinity College London. Pero, aunque ambas evaluaciones permiten acreditar el conocimiento en este idioma, no son iguales. Y es importante que conozcas las diferencias entre ISE y GESE para que puedas elegir el más adecuado para ti.

 

Diferencias entre ISE y GESE

Ambos exámenes están diseñados para avalar tus conocimientos en inglés y aunque tienen similitudes como su vigencia, que es de por vida, y que son ampliamente reconocidos en el mundo, hay marcadas diferencias entre ISE y GESE. Una vez que sepas en qué difieren será más sencillo elegir el que se adapta a tus necesidades.

 

1. Competencias evaluadas

Lo primero que debes saber es que ISE y GESE no evalúan las mismas competencias. ISE es un examen integral, por lo que examina las cuatro habilidades lingüísticas más importantes dentro del aprendizaje de un idioma. Es decir, evalúa escritura, lectura, habla y escucha. En cambio, GESE es una evaluación que se enfoca solo en la comunicación oral, por lo que las tareas a realizar durante el examen solo están relacionadas con el habla y la escucha.

 

2. Número de niveles

Otra de las diferencias entre ISE y GESE es el número de niveles que ofrece cada examen. Si bien los dos cuentan con diferentes opciones para adaptarse al nivel de conocimiento de cada alumno, la forma en la que se dividen varía. ISE, por su parte, dispone de cinco niveles: A2, B1, B2, C1, y C2. El primero forma parte del nivel más básico, los dos siguientes del intermedio y los dos últimos del avanzado. 

En el examen GESE, los niveles también van desde el básico hasta el avanzado, pero en este caso no hay cinco niveles sino 12. No obstante, estos 12 grados se agrupan en cuatro etapas: Inicial, desde el grado 1 hasta el 3; Etapa elemental, desde el 4 hasta el 6; Etapa intermedia desde el 7 hasta el 9; y finalmente la Etapa avanzada que va desde el grado 10 hasta el 12.

 

3. Duración de los exámenes

Dado que las competencias evaluadas en estos exámenes son diferentes, el tiempo de duración de estos también varía. ISE, al examinar cuatro competencias, es más largo

En todos sus niveles, el módulo de lectura y escritura dura dos horas aproximadamente. Y el módulo de habla y escucha de entre 13 y 25 minutos dependiendo del nivel.  GESE, por su parte, solo dura entre 5 y 25 minutos debido a que solo evalúa la comunicación oral.

 

4. Forma de evaluación 

Otra de las diferencias entre ISE y GESE es la forma de evaluación. Puesto que ISE evalúa más competencias, estas se dividen en dos módulos: 1. lectura y escritura, y 2. habla y escucha. Esto hace que sea posible su división y que los estudiantes puedan presentar los módulos por separado o juntos. GESE es solo una evaluación oral, por lo que se trata de un solo módulo no divisible. 

 

5. Tiempo de certificación

Entre estos dos exámenes de Trinity College London también hay una diferencia en el tiempo de certificación. Mientras que para el ISE son 8 semanas después de la evaluación, para el GESE son 4 semanas después de la evaluación. El ISE toma más tiempo dado que las competencias evaluadas son más. 

Ahora que sabes en qué se diferencian estas evaluaciones de certificación, podrás tomar una mejor decisión adaptada a tus necesidades. Recuerda que ambas son certificaciones de calidad, con amplio reconocimiento en instituciones educativas y en empresas.